El síndrome de inmunodeficiencia adquirida, conocido por los acrónimos SIDA o SIDA, es una enfermedad causada por el virus VIH (virus de inmunodeficiencia humana), que provoca una progresiva y lenta caída de nuestras defensas inmunológicas, dejando al organismo susceptible a innumerables infecciones.
Ya hemos abordado algunos temas relacionados con el SIDA en algunos de nuestros textos:
En este texto, vamos a mostrar algunas fotos e imágenes de enfermedades típicamente relacionadas con el VIH y el SIDA.
Llamamos de infección aguda por el VIH el cuadro viral que surge generalmente entre 2 a 4 semanas después de que el paciente haya sido contaminado por el virus. La señal más común es la fiebre, pero la erupción también es frecuente.
Rash del VIH: Manchas rojas en la piel que ocurren de 48 a 72 horas después del inicio de la fiebre y suelen durar entre 5 y 8 días. Este rash suele presentarse como lesiones redondeadas, menores de 1 cm, rojizas, con discreto relieve y distribuidas por el cuerpo, principalmente en el tórax, cuello y cara. También pueden acosar los suelos de los pies y las palmas de las manos.
Para leer sobre infección aguda por el VIH, acceda: INFECCIÓN AGUDA POR EL VIH | Síndrome retroviral agudo.
La Candida es un hongo que se considera un miembro normal de la flora gastrointestinal y genitourinaria de los humanos. La mayoría de las personas son colonizadas por Candida y ningún síntoma presentan, pues nuestro sistema inmune la mantiene controlada. Sin embargo, cualquier desequilibrio en la flora local o en el estado inmunológico del paciente puede llevar ese hongo a proliferar e invadir tejidos, causando así la candidiasis. Como el SIDA es una enfermedad que causa inmunosupresión, uno de los síntomas más comunes es la aparición de la candidiasis oral.
La candidiasis oral es muy común en el VIH, pero no es específica del VIH, pudiendo ocurrir en varias otras enfermedades, en niños, en ancianos, en personas tomando drogas inmunosupresoras e incluso después de cursos prolongados de antibióticos.
A diferencia de la candidiasis oral, que puede ocurrir en personas sanas, principalmente en los niños, la candidiasis del esófago es un signo muy sugestivo de deficiencia inmunológica. Si ya no ha habido ron diagnóstico establecido, es decir, si la causa de la inmunodeficiencia aún no se conoce, el SIDA debe ser la primera hipótesis diagnóstica a ser investigada.
Tenemos un texto más amplio sobre candidiasis: CANDIDIASIS | Síntomas y tratamiento
El sarcoma de Kaposi es un cáncer indolente, que surge de los tejidos de los vasos sanguíneos y linfáticos. Las células cancerígenas del sarcoma de Kaposi forman tumores que normalmente se presentan clínicamente como nódulos rojizos o partos en la piel. Las lesiones pueden ser muy dolorosas.
El Kaposi es un tumor típico de pacientes inmunosuprimidos. Él era una enfermedad muy rara antes de la pandemia del SIDA y se ha vuelto de nuevo poco común con el advenimiento del cóctel retroviral, que ha controlado bien la proliferación del virus del VIH en el organismo.
Tenemos un texto propio sobre Kaposi: SARCOMA DE KAPOSI | Síntomas del SIDA.
EBOLA VIRUS - Transmisión, síntomas y tratamiento
La fiebre hemorrágica del Ebola, más conocida por Ebola, es una grave enfermedad de origen viral descubierta en la década de 1970 en África central. La tasa de mortalidad del Ebola llega a ser del 90%, dependiendo de la virulencia de la cepa, del sistema inmunológico del paciente y de las condiciones de salud de los locales afectados por brotes. El
PIELONEFRITE - Causas, Síntomas y Tratamiento
Infección urinaria es cualquier cuadro infeccioso que afecta a una o más partes del tracto urinario, compuesto por los riñones, ureteres, vejiga y uretra. Las infecciones urinarias bajas son aquellas que afectan la vejiga y / o la uretra. Las infecciones urinarias altas ocurren cuando hay compromiso de por lo menos uno de los riñones. Un