El tiempo le causa dolor

El tiempo le causa dolor

No importa cuánto te hayas lastimado, cuánto has sufrido. Al final del cuento, el tiempo le causa dolor.

Las oraciones que se refieren al espacio que necesitamos para convertir una lesión en una cicatriz son muy numerosas. Es una lesión que nos marcará para siempre, pero nunca nos hará sentir nada. Tendemos a buscar la solución aquí y ahora. Queremos un remedio eficaz con el que podamos saltear una etapa de luto o un período de sufrimiento.

Descubra: Amor sin sufrimiento: nuestras claves y consejos

Pero no funciona así, y mucho menos cuando nuestros sentimientos y las emociones están involucradas

Es necesario dar tiempo al tiempo

Tiempo y considerar una nueva perspectiva

Nuestras emociones nos ciegan a nuestra vista y nos hacen ciegos.

Es por eso que cuando somos espectadores de una situación, hay muchas cosas que no entendemos. Piense, por ejemplo, en aquellas personas maltratadas que vuelven con sus cónyuges y quienes incluso justifica sus malas acciones en su contra.

Usted, como persona que ve lo que está sucediendo, no entiende por qué no se queja y no hace nada. ¿Por qué no pide ayuda? Y sin embargo, tal vez

en su situación, habría actuado de la misma manera. La persona abusada tiene sentimientos opuestos y es víctima de una manipulación constante. Su falta de autoestima y sus emociones la llevan a no poder tomar decisiones.

Leer: He pasado por muchas tormentas para alcanzar la calma

¿Por qué tiene una tendencia? para justificar a su atacante? Simplemente porque sus emociones la hacían cegar. No es lo mismo ver una situación desde una perspectiva específica que vivirla en la propia carne.

Es por eso que

cuando las adversidades entran en nuestras vidas, es importante déles tiempo Dando un paso atrás y dándoles algo de tiempo, podremos analizarlos mejor. Cuando se encuentra en una situación extrema, no puede actuar o hablar como te gustaría? Es porque tus emociones te controlan.

Lo que duele hoy dejará de hacerte daño mañana

Aunque tu vida ha sido difícil en el pasado, hoy eres una persona nueva.

Incluso si has pasado por una experiencia de abuso, si has estado desempleado durante mucho tiempo o si alguien que amas te ha dejado, no estás viviendo todo eso como antes.

Nuestras emociones no permanecen en el

No estamos tristes por un año entero, y no podemos pasar todo un día completamente felices. Es porque las emociones fluctúan y cambian. ¿Qué pasa cuando una emoción continúa? Podemos estar lidiando con un caso de depresión o trastorno que deberá controlarse

No te pierdas: 7 claves para la resiliencia: el coraje que llevas dentro de

Quizás tu cónyuge fuiste infiel y te dolió mucho. Pasaste un largo tiempo en el que no confiabas en nadie, pero no fue eterno. Finalmente, lo has superado.

Lo que te duele hoy dejará de hacerte daño mañana, o un día después, o el mes que viene.

Somos diferentes y tenemos necesita un período más largo o más corto para sanar nuestras heridas. Todo tiene su parte positiva

Incluso si piensas en las situaciones más terribles que has experimentado, hay una lección positiva que extraer.

La primera es, sin duda, el hecho de poder aprender.

  • Si tropiezas con la misma piedra cada vez, es como lo deseas. Si no puedes resolver el problema, al menos sabrás cómo manejarlo. El segundo es que sales fortalecido.
  • Cualquier problema o adversidad siempre te hará más fuerte que antes, más valiente. El tercero es que te conocerás mejor. Lo que nos sucede nos pone a prueba y nos ayuda a descubrir cómo lidiamos con circunstancias y situaciones inusuales.
  • El dolor no te hace más frágil, sino más fuerte.

Es algo que solo sientes, y que con el tiempo, se va. Antes de irte, lee: No es porque exista el perdón que uno puede dañar

Cuando mirarás detrás de ti, no sentirás lo mismo y tal vez incluso pensarás: "Fui una estúpida para hacer eso, debería haberlo hecho de otra manera".

Sin embargo, si no lo haces no has pensado en eso, y nunca habrías cambiado tu manera de pensar sobre eso.

No somos sabios nacidos. Nunca dejamos de aprender.

Recuerda que

los días de sufrimiento están siempre numerados.


7 Estrategias para tratar a personas abusivas

7 Estrategias para tratar a personas abusivas

¿Por qué, después de un asalto, volvemos a la persona que abusó de nosotros? La respuesta está en las diferentes estrategias de manipulación que ella usa. Son muy sutiles y aprovechan este momento de desesperación que nos invade. Para el que somos más frágiles que nunca y mucho más manipulables. Descubra también: en primer lugar, seré la heroína de mi propia historia, no la víctima Hoy descubriremos algunas estrategias A veces los usamos sin darnos cuenta.

(Sexo y las relaciones)

No es porque no llores que sufres menos

No es porque no llores que sufres menos

No llores, ser capaz de contener las lágrimas que intentan salir a toda costa te hace sentir valiente . Crees que dándoles la espalda, todo se resolverá. Sin embargo, aquí es donde radica el verdadero problema. Cuando somos pequeños, lloramos por casi todo. Si nos caemos o nos lastimamos, salen las lágrimas.

(Sexo y las relaciones)