Medidas preventivas para prevenir un accidente cerebrovascular

Medidas preventivas para prevenir un accidente cerebrovascular

¿Sabía usted? ¿Que las consecuencias de un accidente cerebrovascular son a veces tan graves que incluso pueden causar la muerte? Es exactamente por eso que te explicaremos cómo prevenir un accidente cerebrovascular, y, en primer lugar, te enseñe a reconocer los signos de advertencia y reaccionar ante la menor advertencia.

¿Cuáles son las causas?

Un accidente cerebrovascular ocurre cuando los vasos del cerebro están obstruidos, ya sea por la presencia de un coágulo de sangre o por una hemorragia. Los síntomas varían de acuerdo con la gravedad de cada caso

Los síntomas principales

Cuando ocurre un derrame cerebral, varias partes del cuerpo y algunas de nuestras facultades pueden verse afectadas, principalmente la memoria , movilidad, lenguaje, comportamiento e incluso pensamiento. Estos síntomas, junto con otras señales de advertencia de que algo anda mal, pueden ocurrir repentinamente o en algunos casos lentamente durante varias horas, días o semanas.

Signos de un accidente cerebrovascular

  • Entumecimiento
  • Debilidad repentina o parálisis de la cara o el costado del cuerpo
  • Dificultad para hablar o entender el idioma
  • Visión borrosa
  • Una migraña severa con tensión Presión arterial muy alta
  • Vértigo
  • Pérdida de equilibrio o control muscular

¡Si tiene estos síntomas, debe actuar con urgencia! Por lo tanto, debe buscar asistencia médica inmediata, ya que cuanto más rápido sea tratado, mayores serán las oportunidades que tiene para sobrellevar sin demasiado daño y menos lo dejará atrás.

Algunas recomendaciones para prevenir un accidente cerebrovascular

Revise regularmente su presión arterial

Cuando la presión arterial supera el umbral de 130-80, se convierte en un factor de riesgo significativo que puede provocar un accidente cerebrovascular. Dado que demasiada tensión no produce síntomas, es esencial que vaya a ver a un médico que lo examinará y verificará que su presión sanguínea sea normal, de lo contrario, su médico le hará recomendaciones relevante. Principalmente, recomendaciones sobre su dieta y estilo de vida, como hacer ejercicio, dejar de fumar o beber, si ese es su caso,

El médico no lo hace. solo requerirá tratamiento médico si es absolutamente necesario y su presión arterial ha alcanzado un índice incontrolable

Verifique su peso

Si tiene demasiado peso, es importante que se esfuerce por perder esos kilos de más porque esto también es un factor de riesgo para tener un accidente cerebrovascular. La mejor manera de perder peso es hacer ejercicio y llevar una dieta saludable, teniendo cuidado comer frutas y verduras y evitar los alimentos que son demasiado gordos y demasiado dulces.

Una dieta saludable

Una dieta balanceada que favorezca los alimentos saludables es lo que marca la diferencia, porque de esta manera nos protegemos del riesgo de un accidente vascu parálisis cerebral, diabetes, colesterol alto y triglicéridos, presión arterial alta, etc.

Para poder comer regularmente de manera saludable, evite los alimentos fritos y la comida rápida y aumente el consumo de frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, pescado, pollo o pavo.

Recuerde ... "mejor La prevención vale la pena ".


7 Signos que lo alertan de intoxicación hepática

7 Signos que lo alertan de intoxicación hepática

El hígado es uno de los principales órganos involucrados en el proceso de limpieza del cuerpo, filtrando las toxinas que están en el torrente sanguíneo. Su funcionamiento sin problemas es esencial para una calidad de vida superior. Es importante tener en cuenta que también interfiere con los procesos del metabolismo y la producción de ciertas hormonas.

(Cuidado)

Desarrollo de un nuevo tratamiento para las migrañas crónicas

Desarrollo de un nuevo tratamiento para las migrañas crónicas

Migrañas crónicas afectan al 2% de la población mundial y tienen un aspecto de incidencia entre los 12 y 15 días al mes. "crónica" significa que una persona que sufre de este tipo de dolor de cabeza durante 10 o 20 años. a diferencia de las migrañas episódicas, este tipo de migraña es persistente y hace que la persona no apta para días al mes para el dolor de cabeza intenso , náuseas, vómitos, sensibilidad a la luz solar y fatiga física que reduce la calidad de vida de estos pacientes En general, el tratamiento de estos casos es multidisciplinario.

(Cuidado)