5 Problemas relacionados con la falta de sueño

5 Problemas relacionados con la falta de sueño

La falta de sueño es un problema muy común entre Adultos que son causados ​​por diversos factores Los efectos pueden ser perjudiciales para la salud y, en los casos más extremos, la falta de sueño puede incluso causar la muerte. En el resto de este artículo, te informaremos presentan cinco síntomas de sueño deficiente

1. A menudo contraes

enfermedades Uno de los síntomas más obvios de la falta de sueño es el debilitamiento del sistema inmunitario. Esto resulta en una mayor propensión a contraer enfermedades, especialmente las causadas por virus o bacterias como la gripe. Por lo tanto, si a menudo está enfermo, tal vez sea la consecuencia de una falta de descanso.

De hecho, el sistema inmunológico sufre enormemente de un sueño de mala calidad. Si puede dormir mejor y descansar, estará menos enfermo y se sentirá mucho mejor.

2. Sus horas de sueño varían

Cuando duerme mal, los ciclos o los horarios de sueño se modifican. Los síntomas son obvios: no puede dormir o se despierta fácilmente antes de que suene su alarma . Obviamente, todo esto lleva a consecuencias que pueden ser peligrosas para el cuerpo. Además, este problema es bidireccional, porque si no se acuesta al mismo tiempo que de costumbre, tendrá difícil dormir o dormir mal Este aspecto debe tenerse en cuenta y no descuidarse como mucha gente.

3. Fatiga crónica

Una de las consecuencias y uno de los síntomas de la falta de sueño es el desarrollo de fatiga crónica,

es decir que estamos cansados ​​durante largos períodos de tiempo. Además, este problema solo empeora con el tiempo, y estamos cada vez más cansados ​​durante periodos incluso más largos. Muy a menudo, este cansancio nos impide practicar diversas actividades, o las hacemos mal. . En general, la productividad en el trabajo está disminuyendo, y somos cada vez menos capaces de hacer frente a las actividades de la vida cotidiana. La fatiga crónica no debe pasarse por alto, ya que puede tener graves consecuencias, por ejemplo, causar accidentes laborales u otros eventos que pongan en peligro la vida. 4. Malestar estomacal

Un sueño deficiente puede tener efectos perjudiciales en nuestro sistema digestivo, especialmente en las mujeres.

Observamos una interrupción del ciclo digestivo que causa diarrea o estreñimiento. Por lo tanto, no es raro sufrir de pesadez del estómago o problemas de digestión después de las comidas. Además, ciertas enfermedades como la gastritis o la colitis están relacionadas con la falta de sueño. 5. Consumo de productos muy dulces

Cuando dormimos poco, el cuerpo sufre de una falta de energía que trata de compensar mediante el consumo de productos ricos en azúcar como los pasteles. Por lo tanto, cuando consumimos demasiado de este tipo de producto, ganamos peso sin razón aparente, que también es un síntoma de falta de sueño.


5 Acertijos que estimulan tu pensamiento creativo

5 Acertijos que estimulan tu pensamiento creativo

El pensamiento creativo o lateral fue introducido por primera vez en la década de 1990 por el psicólogo Edward de Bono Hoy en día, esta forma de pensar y razonar es cada vez más valorada, y comienza a para ser explotado en niveles educativos. En general, tendemos a pensar de una manera estrictamente lógica.

(Buenos hábitos)

11 Malos hábitos diarios que dañan nuestros cerebros

11 Malos hábitos diarios que dañan nuestros cerebros

No comprende lo que le está sucediendo; te sientes cansado, no te puedes concentrar y lo olvidas, pero curiosamente, solo ocurre cuando te levantas temprano y no comes nada hasta el final del día o cuando estás doblemente estresado en el trabajo ... El problema es que te olvidas de cuidar una parte esencial de tu cuerpo: tu cerebro Todas nuestras acciones tienen más o menos un impacto en nuestro cuerpo y ciertos hábitos bien definidos dificultan el correcto funcionamiento de nuestro cerebro e incluso puede ser perjudicial para su estructura.

(Buenos hábitos)